Numerosos inscritos e interesados ya cuentan las Jornadas de Cannabis Medicinal a realizarse en la Región de Antofagasta, con dos fechas confirmadas, las que serán el sábado 23 de julio en Antofagasta, y el sábado 30 en Calama, además de Tocopilla a confirmar.
“La idea es estar en las nueve comunas de la región realizando estas jornadas, porque están todas muy aisladas entre sí y la idea es que nadie se quede fuera”, sostuvo el Representante de Fundación Daya Antofagasta, Stavros Galiachi.
La jornada en la capital regional, que será gratuita y abierta a la comunidad, se desarrollará el sábado 23 de julio a partir de las 10:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Regional, ubicada en Jorge Washington 2823.
Y será el propio Galiachi quien será el primer expositor. “La idea de la primera exposición es hacer una introducción al tema del Cannabis Medicinal, para luego hablar sobre la labor de Fundación Daya, la realidad nacional, regional y local, además de entregar información en términos generales”, comentó el representante.
Luego de Galiachi, será el turno de las Médico-Cirujanas Francesca Fornazari, de Daya Antofagasta y la doctora Constanza Urízar, de Daya Calama.
“La doctora Fornazari explicará el sistema endocannabinoide, y también mostrará testimonios de pacientes de Daya Antofagasta, así como también expondrá sobre el uso medicinal de cannabis de manera teórica”, indicó Galiachi.
Por otro lado, la doctora Urízar será la encargada de comentar datos demográficos del uso medicinal de cannabis a nivel regional y local en Calama. “La doctora Urízar también contará sobre el trabajo de Daya Calama y los caso, que ya se elevan a más de 100 pacientes atendidos”, agregó Galiachi.
El encargado de finalizar la jornada será el Egresado de Derecho de la Universidad de Antofagasta, Francisco Tapia, quien analizará la ley 20.000 y la legislación actual vigente.
“Tenemos mucho que mostrar e invitamos a toda la comunidad a participar, para conocer lo que estamos haciendo y para responder todas las consultas y dudas que tengan acerca del Cannabis Medicinal”, puntualizó Galiachi.
Para más información, comunicarse al correo antofagasta@fundaciondaya.org.
Comentarios recientes