“Éxito total”: así calificó el curso teórico-práctico de autocultivo de cannabis el Director de Operaciones de Fundación Daya, Pablo Meléndez.
El curso, de 12 horas de duración, repartidas en cuatro clases de tres horas, será impartido por el propio Meléndez, quien aparte de ser Director de Operaciones, fue el encargado agrícola de los dos cultivos de cannabis realizados por Fundación Daya, en La Florida y Quinamávida, este último el más grande de su tipo a nivel latinoamericano, y en su currículum ya cuenta con más de 10 mil plantas de cannabis cultivadas y cosechadas exitosamente.
“Desde que lanzamos las inscripciones para el curso, llegaron muchos interesados, por lo que ya se acabaron los cupos de los dos cursos que teníamos abiertos”, comentó Meléndez.
Sin embargo, debido al éxito, Fundación Daya decidió abrir un nuevo curso, que se impartirá los días miércoles 3, 10, 17 y 24 de agosto, de 10:30 a 13:30 horas.
Tal como comentó el Director de Operaciones de Daya, durante tres años de trabajo, la organización ha atendido más de 7 mil pacientes que usan Cannabis Medicinal, a los que ha apoyado y asesorado en su proceso de autocultivo y extracción de medicina.
“En todo este tiempo, hemos detectado que las primeras etapas de los cultivos son las más críticas y, justamente, donde se encuentran las mayores dificultades, que a la postre genera cosechas poco abundantes e incluso inexistentes”, explicó Meléndez.
El objetivo del curso, de un mes de duración, es que pacientes y sus cuidadores tengan la posibilidad de comprender los procesos y ciclos del cannabis, sus requerimientos básicos y formas de cultivo, y así poder iniciar sus propios cultivos caseros para producir su propia medicina.
El nuevo curso, al igual que los dos ya completos,tendrá un máximo de 10 participantes con el fin de lograr un aprendizaje y entendimiento óptimo.
El curso tiene un valor total de $40.000 (cuarenta mil pesos) para socios de Fundación Daya, mientras que para público general el valor es de $60.000 (sesenta mil pesos). Sin embargo, las personas tendrán la posibilidad de hacerse socio durante la primera clase para así poder obtener el descuento.
Cabe destacar que este curso teórico-práctico se suma a los talleres gratuitos que Fundación Daya imparte constantemente a lo largo del territorio nacional.
“Invitamos a toda la comunidad a participar de este curso, el que aseguramos que explicará desde cero y no dejará ninguna duda”, sostuvo Meléndez. “Esperamos que sea de gran provecho para los que necesitan urgentemente de esta medicina”, puntualizó.
Las inscripciones se hacen a través de correo electrónico a cursoautocultivo@fundaciondaya.org.
Comentarios recientes