Las Jornadas de Cannabis Medicinal de la Región de Antofagasta han sido todo un éxito.
Organizadas por Fundación Daya Antofagasta y Daya Calama en conjunto, las jornadas realizadas en ambas ciudades han sido todo un éxito, congregando a más de un centenar de personas en cada una.
Esta vez el turno es de Tocopilla, que este sábado 13 de agosto será sede la tercera jornada, completando así tres de las nueve comunas. “La idea de estas jornadas es llegar a la totalidad de las comunas, luego de esto, se irán organizando los encuentros en San Pedro de Atacama, Taltal, María Elena, Mejillones, Sierra Gorda y Ollagüe”, aseguró el Representante de Fundación Daya Antofagasta, Stavros Galiachi.
Según el Representante de Fundación Daya Calama, Antonio Reiter, “el objetivo de abarcar toda la región lo planteamos porque las comunas están muy aisladas unas de otras, y lo que queremos es que todos tengan la posibilidad de conocer acerca del uso medicinal de cannabis, sus beneficios y mostrar la experiencia de los pacientes de Daya”.
La jornada de Tocopilla, que será gratuita y abierta a toda la comunidad, contará con tres expositores.
La primera expositora será la doctora Constanza Urízar, Médico-Cirujano de la Universidad de Antofagasta, y médico de Fundación Daya Calama, quien explicará los usos del cannabis, además del sistema endocannabinoide, además de presentar casos de pacientes calameños.
Luego de la Dra. Urízar será el turno de Francisco Tapia, Egresado de Derecho de la misma casa de estudios, quien es integrante de Daya Antofagasta, quien explicará la ley 20.000 y por qué el autocultivo de cannabis es legal.
El último y tercer expositor será Kenny Carreño, del grupo de jardineros de Daya Calama, quien hará un taller de autocultivo de cannabis.
La jornada se realizará este sábado 13 de agosto a partir de las 15:00 horas en el Salón de la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, ubicado en Aníbal Pinto N° 1305.
Comentarios recientes