A partir de las 14:00 horas de este sábado 16 de abril, en el Salón Domingo Ortiz de Rozas de La Ligua (Ex Arcoiris), se realizará la Primera Jornada de Cannabis Medicinal de la comuna.

Tres charlas, artistas de la zona, yoga, premios y atención de pacientes de parte de dos terapeutas y un médico de Fundación Daya Quilpué prometen hacer de esta jornada una buena ocasión para informarse sobre el cannabis y resolver todas las dudas que tengan los participantes, además de pasar un momento agradable y distendido.

La actividad es organizada por Cultiva Salud de La Ligua, agrupación formada por tres pacientes de Fundación Daya Quilpué y que hoy tiene a más personas en sus filas.

“La invitación está abierta para todo aquel que esté interesado en el cannabis medicinal”, comentó Natalia Fernández, Coordinadora General de Cultiva Salud. “Queremos dar a conocer los beneficios de esta planta, que no es una droga, sino un medicamento”, agregó.

Las tres charlas serán los siguientes temas: Ley 20.000, a cargo del egresado de Derecho, Francisco Tapia, de Fundación Daya Antofagasta; Autocultivo, a cargo del cultivador y Tesorero de Fundación Daya Quilpué, Pedro Painel; y la experiencia de Fundación Daya, a cargo del Director Médico de Fundación Daya Quilpué, Carlos Valenzuela.

“Mi charla habla de la experiencia que hemos tenido como Daya Quilpué. Nuestra intención es que la comunidad de La Ligua esté bien informada de cómo funcionamos”, sostiene el doctor Valenzuela, quien agregó que “también es importante hablar de la Ley 20.000, porque en poco tiempo hubo tres casos de personas de La Ligua que tuvieron problemas con Carabineros por mantener autocultivo, lo que es ilegal”.

Además, Pedro Painel, que hará charla de autocultivo de cannabis, adelantó que su parte dura entre una hora y una hora y media y será “una introducción teórica al proceso completo de cultivo, desde la germinación de la semilla hasta la cosecha”. Además, Painel agregó que “se explicará también las diferencias para generar cultivos en interior y en exterior”.

La jornada contará con tres consultas de pacientes de forma simultánea, a cargo de dos terapeutas y el Dr. Carlos Valenzuela.

Cabe destacar que la actividad es apoyada por la Ilustre Municipalidad de La Ligua.