Masiva actividad en repudio a declaración del Colmed de la semana pasada que intenta reactivar un debate ya zanjado en nuestro país por la autoridad sanitaria sobre el uso terapéutico del...
Fundación Daya y Mamá Cultiva nos manifestamos en el frontis del Colegio Médico
Junto a la comunidad de pacientes criminalizada por el uso de cannabis con fines medicinales, Fundación Daya, Mamá Cultiva y otras organizaciones manifestamos el total rechazo a la declaración del...
Ana María Gazmuri destacó Ley Cultivo Seguro en encuentro internacional de industria cannábica
Durante la jornada inaugural de la Cannabis Business Latin America realizada los días 25 y 26 de junio en Santiago, que reunió a empresas y expertos internacionales relacionados con el uso y...
Doctores se asustan del Cannabis. Desafía a la medicina convencional y amenaza su status quo
El establishment médico británico se está comportando como un niño mimado que no entiende las reglas de un nuevo juego.
La ironía es que en realidad es un juego muy antiguo que pasó de moda...
Concejala por Santiago Natalia Contreras apoya Ley de Cultivo Seguro
Tras reunirse el lunes 24 de junio con nuestra directora ejecutiva, Ana María Gazmuri, la concejala por Santiago Natalia Contreras entregó su total respaldo a la...
Charla de Daya en Defensoría Penal Pública de Magallanes
El viernes 14 de junio, Fundación realizó una charla en la sede de la Defensoría Penal Pública (DPP) de la región, dirigida a abogados y profesionales de la...
Magallanes se mueve por la autonomía del paciente
Daya Punta Arenas reafirma el protagonismo creciente del cannabis medicinal en la Región de Magallanes, con actividades como la realizada en Punta Arenas el...
Daya expone su mirada frente a la industria en encuentro internacional
Como parte de la intensa labor que Fundación Daya realiza, dialogando con todos los actores relacionados con el cannabis medicinal, nuestra directora ejecutiva Ana María Gazmuri participará este...
Entrevista completa de diputada Claudia Mix a Ana María Gazmuri
La diputada por el distrito 8, Claudia Mix, visitó Fundación Daya, ocasión en la que realizó una entrevista con nuestra directora ejecutiva Ana María Gazmuri.
Además de la...Diputada Claudia Mix conversa con Ana María Gazmuri
Querida comunidad:
Les invitamos a ver por vía streaming la conversación entre la diputada Claudia Mix y Ana María Gazmuri, este 16 a las 20:00 hrs., en su espacio habitual en la web “Nos Vemos...
Hacia un cambio de paradigma: Debate sobre cannabis en Campus San Joaquín
Interesante resulta cuando los estudiantes de una universidad logran instalar en dicha institución el debate en temas de alto impacto ciudadano. En momentos como esos, la universidad completa su...
Un derecho que alivia el dolor: cannabis medicinal en Graneros
Este lunes 10 de junio en la comuna de Graneros se concretó la primera entrega de Cannabiol, fitofármaco elaborado en Chile. La entrega es parte del convenio entre Fundación Daya y la...
Fundación Daya estará en foro sobre cannabis en Campus San Joaquín de la Universidad Católica
Este miércoles 12 de junio, a las 13:00 horas, en el Campus San Joaquín, se realizará el foro “Marihuana: legalización, consumo y efectos”. Participarán Ana...
Alexander Hernández: mi hija volvió a nacer
La hija de Alexander se llama Mía y tiene actualmente 1 año y medio de vida. A mediados de 2018 fue diagnosticada de dos graves enfermedades: en un hemisferio...
Desde el dolor hacia una vida plena, testimonio de Camila Jiménez
Camila Jiménez Berríos tiene 27 años. Pese a su juventud, su vida no ha sido fácil. Especialmente desde que comenzó a sufrir una serie de dolores corporales...
Cuando en la sala de espera no todo es esperar
Nuestra sala de espera está habitualmente repleta de personas. Cada una de ellas llega con un historial de esperanzas y sufrimientos, de empeño por salir de una...
Marta Barrientos, paciente Daya, nos da su testimonio
Marta Barrientos, paciente Daya, nos da su testimonio y apoya la pronta aprobación de la Ley Cultivo Seguro.
Defensor Público Claudio Fierro entre los finalistas en concurso de servidores públicos
El Servicio Civil, como organismo estatal encargado de fortalecer la función pública y modernizar la gestión del Estado, realiza anualmente un concurso para elegir a los mejores servidores...
Cannabis y DDHH, la necesidad de un nuevo paradigma
El debate sobre cannabis medicinal merece incluir muchos puntos de vista, superando miradas estrechas, que pretenden encerrarlo en visiones anacrónicas y moralizantes. El Seminario “Uso...
Curso equipo de salud Pichidegua
El viernes 24 de mayo, Fundación Daya realizó una capacitación en cannabis medicinal al equipo de salud de la Municipalidad de Pichidegua. Como en otras ocasiones, nuestra Fundación afianza lazos...
Curso para líderes de tercera edad de Macul
El 24 de mayo de 2019 se realizó un curso introductorio al cannabis medicinal para líderes comunitarios del programa Más Adultos Autovalentes de la comuna de Macul. El lugar elegido fue el...
Seminario cannabis y Derechos Humanos: los derechos de los pacientes deben ser el centro
Con gran asistencia se llevó a cabo este 23 de mayo de 2019 el Seminario "Uso medicinal del Cannabis, persecución penal y Derechos Humanos: hacia un nuevo...
Multitudinaria Marcha #CultivatusDerechos hace un llamado a autoridades a promover cambios urgentes en regulación y acceso al cannabis medicinal
- La organización calculó en 80.000 mil, las personas que marcharon por las calles de Santiago exigiendo cambios en nuestra...
EQUIPO CLÍNICO DE LA MUNICIPALIDAD DE CALAMA SE CAPACITA EN CANNABIS MEDICINAL
Como parte del convenio con 15 municipios, Fundación Daya realizó una capacitación a profesionales de la salud y médicos de los Centros de Salud Familiar de la ciudad de Calama para dar...
Ana María Gazmuri en Reportaje del Poder Judicial: «“En el caso del tratamiento médico, la ley 20.000 es clarísima, ni siquiera es una falta”
Excelente reportaje del noticiero del Poder Judicial sobre caso de Rodrigo Barraza, quien cultivaba cannabis para su hijo con autismo. La Corte Suprema le revocó la sentencia de arresto...
ABRIMOS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO INTRODUCCIÓN AL CANNABIS MEDICINAL DE MAYO
Abrimos inscripciones para el “Curso Introducción al Cannabis Medicinal” de mayo, que abordará los procesos y ciclos de esta planta, además de sus requerimientos básicos y formas...
Fundación Daya participará de Primer Seminario Internacional de Endomedicina: Cannabis y Terapias Complementarias en Colombia
El próximo 31 de mayo y 1 de junio Fundación Daya participará del Primer Seminario Internacional de Endomedicina en Colombia, instancia que contará con expositores...
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA CURSO «INTRODUCCIÓN AL CANNABIS MEDICINAL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD»
Fundación Daya impartirá un curso dirigido a profesionales de la salud que abordará el uso de cannabis medicinal en nuestro país, la experiencia con pacientes, el funcionamiento del sistema...
Fundación Daya establece convenio de colaboración con universidades, municipios y agrupaciones de pacientes
Nuestro compromiso explícito lo hemos establecido desde el nombre mismo de nuestra Fundación: Daya significa “amor compasivo” en sánscrito. Esta definición nos...
CONOCE TU GROW: ANDINOTECH
Andinotech.cl es un grow shop online y centro asesor de cultivo, que ofrece equipamiento, insumos, servicios y tecnología para la producción de autocultivos medicinales...
USUARIA DE CANNABIS MEDICINAL DE 77 AÑOS ES SOBRESEÍDA POR EL JUZGADO DE GARANTÍA LUEGO DE SER DETENIDA POR TENENCIA DE DOS PLANTAS
El lunes 15 de abril el Juzgado de Garantía de Valdivia sobreseyó a María Yanet Lecert, de 77 años, usuaria de cannabis medicinal que cultivaba dos plantas para...
Encuentro con Cooperativa Küme Mugen: vivir bien es un desafío al sistema
En nuestro intenso camino de años difundiendo el cannabis medicinal, hemos entendido que esta ruta no se trata sólo de la salud del cuerpo de los individuos. El...
Fundación Daya Linares realizará serie de Talleres de Cultivo de Cannabis Medicinal
Fundación Daya Linares dará inicio a una serie de talleres de Cultivo Medicinal de Cannabis, enfocados en comprender los procesos y ciclos de la planta de cannabis, además de sus requerimientos...
«Uso medicinal de cannabis, una exitosa realidad en Chile y el mundo»: Columna en Ciper Chile
La directora de la Fundación Daya suscribe esta columna de opinión en la que responde a los detractores del proyecto que busca legalizar el cultivo de marihuana con fines medicinales. Acerca del...
Comunidad de Lautaro avanza hacia el Cannabis Medicinal
Entre el 12 y el 14 de abril estuvimos en la Región de La Araucanía. En un breve pero intenso recorrido entre Temuco y Lautaro, tuvimos la ocasión de conocer una...
JUZGADO DE GARANTÍA DE LIMACHE LEVANTA MEDIDA CAUTELAR DE ARRESTO DOMICILIARIO A PACIENTE DE FUNDACIÓN DAYA
El pasado martes 9 de abril, después de once meses de atropello a sus derechos humanos, se levantó la medida cautelar de arresto domiciliario a Ivo Mena, paciente...
CORTE SUPREMA REVIERTE MEDIDA CAUTELAR A PADRE DE NIÑO USUARIO DE CANNABIS MEDICINAL
Defensoría Penal Pública presentó el recurso de amparo a favor del padre, Rodrigo Barraza, quien cultivaba cannabis para su hijo con autismo. El Máximo Tribunal revocó de manera unánime...
Defensoría Penal Pública representa a paciente de Fundación Daya y presenta recurso de amparo en Corte Suprema para revertir medida cautelar
En el contexto de la persecución y criminalización que viven a diario los miles de pacientes usuarios de cannabis medicinal, este jueves 11 de abril a las 8:45 am, el abogado penalista y...
Mil mujeres, mil historias
Hacia el sur de Santiago, la población San Gregorio se instala en la historia de ese Chile popular que ha construido su destino con esfuerzo y organización. Hasta...
Comentarios recientes