El curso está dirigido a médicos, profesionales de la salud, o personas que cuenten con formación acreditada como terapeutas de diversas disciplinas. Los interesados en participar, antes de realizar su inscripción, deben enviar a la cuenta de correo electrónico: capacitaciones@fundaciondaya.org, el certificado de título correspondiente o documento que logre acreditar su condición como profesional o terapeuta, coach, entre otros. Una vez recibido dicho documento, se les compartirá el link para que puedan proceder y concretar su inscripción.
Tiene una duración total de 4 semanas. La primera y segunda semana corresponden al periodo de clases, considerando 7 exposiciones de 2 horas de duración cada una, es decir, 14 horas cronológicas en total. En esta oportunidad, las clases se dictarán los días lunes 11, martes 12, miércoles 13, jueves 14, lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de abril, todas las jornadas se realizan desde las 18:00 y hasta las 20:00 horas.
La tercera semana se habilita para realizar la evaluación del curso, siendo el plazo para responder desde el lunes 25 de abril hasta el domingo 1 de mayo a las 23:59 horas.
En el caso de alumnos que reprueban o que por algún motivo justificado no lograron responder la primera evaluación, se habilitará la cuarta semana para realizar una evaluación de recuperación, siendo el plazo para responder desde el lunes 2 hasta el domingo 8 de mayo a las 23:59 horas.
Durante la última quincena de mayo de 2022 el alumno o alumna que haya aprobado la evaluación inicial o la de recuperación, recibirá el diploma correspondiente a la capacitación.
Los cupos son limitados, la adhesión tiene un valor de $50.000 o $70 USD (más cargos por servicios equivalentes a $3.868 CLP o $4,84 USD) y posteriormente se entregará a los asistentes que aprueben la evaluación final, un diploma que acredite su participación.
Todos los expositores que imparten el curso pertenecen al equipo médico y de investigación de Fundación Daya.
Comentarios recientes